{ "currentVersion": 10.8, "serviceDescription": "Visualizar información en Bogotá, D.C. para ejecutar la prevención y mitigación de fenómenos naturales como niveles de amenaza por movimientos en masa, Geología, Geomorfología, Respuesta Sísmica y Zonificación Geotécnica; así como constituirse en instrumento de planeación para la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial. Lo anterior, cumpliendo con las tareas misionales del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER encaminadas a implementar las políticas en materia de prevención y mitigación de riesgos públicos, a fin de minimizar los efectos negativos de estos sobre la población, sus bienes, la infraestructura, el medio ambiente y la actividad económica de la ciudad.", "mapName": "Gestión del Riesgo", "description": "Visualizar información en Bogotá, D.C. para ejecutar la prevención y mitigación de fenómenos naturales como niveles de amenaza por movimientos en masa, Geología, Geomorfología, Respuesta Sísmica y Zonificación Geotécnica; así como constituirse en instrumento de planeación para la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial. Lo anterior, cumpliendo con las tareas misionales del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER encaminadas a implementar las políticas en materia de prevención y mitigación de riesgos públicos, a fin de minimizar los efectos negativos de estos sobre la población, sus bienes, la infraestructura, el medio ambiente y la actividad económica de la ciudad.", "copyrightText": "Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático IDIGER", "supportsDynamicLayers": true, "layers": [ { "id": 0, "name": "Amenaza movimientos en masa en centros poblados", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 1, "name": "Amenaza movimientos en masa rural", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 2, "name": "Amenaza movimientos en masa urbano", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 3, "name": "Geomorfología Rural", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 4, "name": "Geomorfología Urbana", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 5, "name": "Geología Rural", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 6, "name": "Geología Urbana", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 7, "name": "Respuesta Sísmica", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 8, "name": "Zonificación geotécnica", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" } ], "tables": [], "spatialReference": { "wkid": 102100, "latestWkid": 3857 }, "singleFusedMapCache": false, "initialExtent": { "xmin": -8283302.431090207, "ymin": 397189.5188235843, "xmax": -8229644.8237749925, "ymax": 473072.1705888879, "spatialReference": { "wkid": 102100, "latestWkid": 3857 } }, "fullExtent": { "xmin": -8287711.5467, "ymin": 415630.245099999, "xmax": -8236143.3214, "ymax": 539099.5711000001, "spatialReference": { "wkid": 102100, "latestWkid": 3857 } }, "minScale": 0, "maxScale": 0, "units": "esriMeters", "supportedImageFormatTypes": "PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP", "documentInfo": { "Title": "Gestión del Riesgo", "Author": "Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático IDIGER", "Comments": "Visualizar información en Bogotá, D.C. para ejecutar la prevención y mitigación de fenómenos naturales como niveles de amenaza por movimientos en masa, Geología, Geomorfología, Respuesta Sísmica y Zonificación Geotécnica; así como constituirse en instrumento de planeación para la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial. Lo anterior, cumpliendo con las tareas misionales del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER encaminadas a implementar las políticas en materia de prevención y mitigación de riesgos públicos, a fin de minimizar los efectos negativos de estos sobre la población, sus bienes, la infraestructura, el medio ambiente y la actividad económica de la ciudad.", "Subject": "Servicio web de visualización desarrollado bajo estándares OGC que contiene información del Componente Físico y Normativo de Gestión del Riesgo", "Category": "", "AntialiasingMode": "None", "TextAntialiasingMode": "Force", "Keywords": "Gestión del Riesgo,Amenaza,Geología,Geomorfología,Respuesta Sísmica,Zonificación Geotécnica" }, "capabilities": "Map,Query,Data", "supportedQueryFormats": "JSON, geoJSON", "exportTilesAllowed": false, "referenceScale": 0, "supportsDatumTransformation": true, "maxRecordCount": 1000, "maxImageHeight": 4096, "maxImageWidth": 4096, "supportedExtensions": "WFSServer, WMSServer" }