Description: Esta capa incluye el inventario del Patrimonio Cultural Mueble, debidamente georeferenciado y actualizado, como fuente de consulta para la ciudadanía.
El Patrimonio Cultural Mueble consta de monumentos conmemorativos y/o obras de arte, localizados en el espacio público, adosados a un inmueble o ubicados dentro de un predio de propiedad pública o privada, que por conmemorar hechos o personajes históricos, o por sus valores estéticos o socio-culturales, merecen ser conservados
Service Item Id: a6bda339bbcb426c86febdad7e364971
Copyright Text: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Description: Son bienes de interés cultural BIC, aquellos que por sus valores y criterios representan la identidad nacional, declarados mediante acto administrativo por la entidad competente, quedando sometidos al régimen especial de protección definido en la ley; estos pueden ser de naturaleza mueble, inmueble o paisajes culturales.(Decreto2358 de 2019)
Name: Predios del Parque Arqueológico Hacienda el Carmen
Display Field: LotCodigo
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Corresponde a los tres predios catastrales que delimitan área arqueológica protegida “Hacienda El Carmen”, donde se construye el parque arqueológico y del patrimonio cultural de Usme.
Description: Son los predios que se encuentran localizados dentro de la delimitación de un Sector de Interés urbanístico (Decreto 555 de 2021), teniendo en cuenta que si bien no todos estos predios tienen declaratoria individual como Bienes de Interés Cultural, tienen la misma connotación de estos, para efectos de normativa y trámite de proyectos, por lo tanto, cualquier tipo de intervención que se realice en estos deberá contar con el concepto favorable del IDPC o del Ministerio dependiendo del ámbito y la competencia.
Name: Predios en Sectores de Interés Cultural según UPZ
Display Field: LOTCODIGO
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Elemento tipo polígono que corresponde a la información cartográfica de los predios que se encuentran ubicados dentro de un Sector de Interés Cultural según UPZ, teniendo en cuenta que si bien no tienen la misma connotación de un inmueble de Interés Cultural, tienen un tratamiento diferente para efectos de normativa y trámite de proyectos, y cualquier tipo de intervención que se realice en estos deberá contar con el concepto favorable del IDPC
Service Item Id: a6bda339bbcb426c86febdad7e364971
Copyright Text: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
TIPO_INM
(
type: esriFieldTypeString, alias: Tipo de Inmueble, length: 30
, Coded Values:
[1: Bienes de interes cultural]
, [2: Lotes en sector de interes cultural segun UPZ]
, [3: Colindantes en sector de interes cultural segun UPZ]
)
Name: Área afectada PEMP - Centro Histórico de Bogotá
Display Field: Sector
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Corresponde al centro fundacional de Bogotá que contempla, en el límite occidental, el costado oriental de la carrera 10 a; al oriente llega hasta la avenida Circunvalar; al norte y al sur se encuentra entre la avenida Jiménez y la calle 7.a, antiguos ríos San Francisco y San Agustín. En el límite norte incorpora las manzanas comprendidas entre las carreras 8A y 4a y entre las calles 15 y 16; y las manzanas entre las calles 16 y 18, incluyendo el espacio público del costado norte del Eje Ambiental en dirección nororiente, hasta encontrar la calle 22 con carrera 1a, en donde se une al límite oriental. El límite sur se extiende al sur de la calle 7a, incluyendo manzanas hasta la calle 6Fy la carrera 1E, y llega a la carrera 10a, costado occidental, límite occidente del área afectada.
Name: Zona de Influencia PEMP - Centro Histórico de Bogotá
Display Field: SECTOR
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: La ciudad construida hasta la tercera década del siglo XX es lo que se delimita como zona de influencia del PEMP-CHB. Los cerros Orientales, como telón de fondo, se incorporan al paisaje urbano histórico. El límite oriental está definido por la línea que cobija las montañas visibles desde el plano de la ciudad. Se incluye la iglesia La Peña, sin los barrios Los Laches y El Guavio, ya Panorámica de una parte de la zona de influencia que no poseen valores patrimoniales a ser protegidos. El límite suroriental corresponde a la línea divisoria de los barrios; se incluyen el nodo Lourdes y el barrio Las Cruces. Se continúa por la Av. Caracas hasta el límite sur del par-que Tercer Milenio. El límite occidental contempla el nodo de la plaza España; limita con la Estación de la Sabana, la calle 19 y la carrera 14, incluyendo la totalidad del barrio La Alameda, hasta llegar al límite del PEMP del Cementerio Central. El límite norte está definido por el Museo Nacional, la iglesia de San Diego, la Plaza Cultural La Santamaría y la calle 26. Continúa en dirección sur por la carrera 5AE hasta la intersección con la calle 22, la cual toma dirección oriente hasta la calzada de la estación del funicular; luego gira en sentido norte por la vía de circunvalación, hasta encontrar el punto inicial en el camino a Monserrate.